ETB ya muestra la frontera entre Euskadi y Navarra
Noticia aparecida en la web de 20minutos.es: http://www.20minutos.es/noticia/476417/0/etb/mapa-tiempo/frontera/
Cuando he leído el titular he tenido que entrar porque me ha sorprendido. Y es que hay tantas cosas del País Vasco que no entiendo pero que me gustaría entender…
Es una región más de España, pero como todos sabemos, muchos de ellos se sienten totalmente diferentes a nosotros. No creen pertenecer a nuestro país. Piensan que su territorio (que incluye al País Vasco, Navarra y el País Vasco Francés), deberían formar un país aparte. Y eso es lo que se mostraba en el mapa del tiempo de la ETB (televisión autonómica vasca) hasta ayer. Desde hoy, y debido al cambio de director general de la cadena, estos 3 territorios aparecen separados por sus fronteras oficiales. Algo que evidentemente ha provocado el nuevo gobierno vasco. Un gobierno que está cambiando cosas hasta hace poco impensables.
Ese mapa del tiempo gris me ha llamado mucho la atención. Allí tienen una mentalidad muy diferente. Una lengua diferente. Soy un completo ignorante sobre el País Vasco pero es una región que me fascina por sus (para mí) rarezas. Como cuando me enteré hace poco de la existencia de las Herriko Tabernas, un lugar donde se reúnen los simpatizantes de la izquierda abertzale. Y ya sabemos lo que eso significa…
Pero lo que si se que existe y a lo que me opongo totalmente son a las calles y plazas de Euskadi que tienen nombres de etarras. Algo que según la Audiencia Nacional NO es delito. Me parece muy fuerte que una víctima de ETA tenga que pasear por una calle que lleve el nombre del asesino de su familiar o amigo muerto. Me da rabia pensar en eso la verdad. Quizás allí sea algo normal, pero para mi es algo muy cruel.
Seguiré informándome sobre esa región que debe de ser maravillosa pero que según parece, tiene muchas cosas que no entiendo.